Un nuevo caso de estafa con criptomonedas se conoció este miércoles 16 de abril. Hablamos del juicio que enfrentarán 5 empresarios colombianos por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares; tras su presunta participación en engañar a más de 200.000 personas con el ánimo de lavar dinero del narcotráfico por medio de sus inversiones a la criptomoneda “Daily Cop”.
La Fiscalía General de la Nación ha acusado formalmente a Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón; quienes se jactaban de adquirir bienes inmuebles y vehículos de alta gama acosta de los fondos recaudados por los inversionistas, que nunca recibieron las ganancias prometidas.
El grupo captó a miles de personas a través de redes sociales y publicidad con influencers, prometiendo rentabilidades del 0.5% diario y hasta un 12% mensual. Y según La Fiscalía, el origen de este esquema fraudulento habría iniciado en septiembre de 2020 cuando un grupo de narcotraficantes camuflados como empresarios en el Valle del Cauca y Nariño contrataron a algunos ingenieros de sistemas para desarrollar una criptomoneda, sin que estos supieran que sería empleada para lavar grandes sumas de dinero provenientes del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa; sucesivamente establecieron una red de 14 empresas aproximadamente para disimular estas operaciones, y “Daily Cop” solo fue una consecuencia más de toda la red de irregularidades.
Periodista: @zhalunaaa
La Fiscalía General de la Nación ha acusado formalmente a Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón; quienes se jactaban de adquirir bienes inmuebles y vehículos de alta gama acosta de los fondos recaudados por los inversionistas, que nunca recibieron las ganancias prometidas.
El grupo captó a miles de personas a través de redes sociales y publicidad con influencers, prometiendo rentabilidades del 0.5% diario y hasta un 12% mensual. Y según La Fiscalía, el origen de este esquema fraudulento habría iniciado en septiembre de 2020 cuando un grupo de narcotraficantes camuflados como empresarios en el Valle del Cauca y Nariño contrataron a algunos ingenieros de sistemas para desarrollar una criptomoneda, sin que estos supieran que sería empleada para lavar grandes sumas de dinero provenientes del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa; sucesivamente establecieron una red de 14 empresas aproximadamente para disimular estas operaciones, y “Daily Cop” solo fue una consecuencia más de toda la red de irregularidades.
Periodista: @zhalunaaa
Ver menos
— con zhalunaaa.